top of page

Matavén

Colombia | 1.150.212 ha de bosques tropicales

537d4f_e8192e8b8b6c4c6e89ddf7ea1c42138a~mv2.png
Captura de pantalla 2024-12-06 a las 3.20.22 p. m..png

Reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación (REDD+).

Evita que se liberen a la atmósfera un promedio de 3.622.352 tCO₂ al año.

Proyecto REDD+ Resguardo Indígena Unificado–Selva de Matavén.

 

Este proyecto previene la deforestación al proteger 1.150.212 hectáreas de bosques naturales en el Resguardo Indígena del Bosque Matavén en Colombia, evitando que se liberen a la atmósfera un promedio de 3.622.352 toneladas de CO₂ al año. Mientras tanto, salvaguarda la biodiversidad y brinda educación, atención médica, saneamiento, seguridad alimentaria y varios cobeneficios para 15.932 indígenas.

 

ACATISEMA y MEDIAMOS F&M, los desarrolladores, diseñaron y desarrollaron ocho actividades en colaboración con las comunidades indígenas de RIU-SM para detener la deforestación, salvaguardar los bosques tropicales naturales de RIU-SM, preservar su rica biodiversidad y mejorar la vida de los pueblos indígenas. Trabajó en seis programas especiales para abordar las necesidades locales y mejorar los medios de vida de los pueblos indígenas, centrándose en áreas como la salud, la atención médica, la educación, el saneamiento y la vivienda, entre otros.

 

REDD+ Matavén está validado a nivel internacional por 30 años (2013-2042) bajo los estándares de Verra; Verified Carbon Standard (VCS) y Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCB), lo que garantiza la integridad, calidad, credibilidad y transparencia del proyecto a nivel internacional. Esta certificación también le otorga al proyecto una cantidad de compensaciones de carbono, lo que les permitirá vender estas compensaciones y generar ingresos para financiar el proyecto.

 

El proyecto cuenta con reconocimiento oficial a nivel nacional e internacional. Sus acciones se alinean con los objetivos de los programas forestales colombianos, la normatividad y leyes nacionales, así como con los convenios, acuerdos y obligaciones internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

 

El proyecto cumple con los requisitos establecidos en las Salvaguardas de Cancún, adoptadas por la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Se adhieren a las prácticas de Consentimiento Libre, Previo e Informado (CLPI). De acuerdo con lo establecido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI), promueven activamente los procesos de toma de decisiones mediante la participación de los pueblos indígenas de la RIU-SM, garantizando la transparencia y la igualdad.

 

Resguardo Indígena Unificado – Selva de Matavén (RIU-SM) está ubicado al este del altiplano del Orinoco colombiano, en el extremo oriental del Departamento de Vichada, jurisdicción municipal de Cumaribo, entre las siguientes coordenadas geográficas:
Norte: 4º56'23''N - 3º45'48''N
Oeste: 70º16'50''O - 67º46''23O.

JOIN THE OPTION

Obtenga las últimas noticias y actualizaciones

Thanks for submitting!

Nombre de The option

Contáctenos

Dirección

Dr José Scoseria 2780.

Montevideo, Uruguay.

Email

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page